Contenidos
1. ¿Qué es el SMI?
El SMI son las siglas para referirnos al salario mínimo interprofesional.
El salario mínimo interprofesional (SMI) es el sueldo mínimo que debe recibir cualquier trabajador por cuenta ajena (es decir, cualquier persona que trabaje para otra mediante un contrato de trabajo).
Este salario mínimo se fija con independencia del sector económico en el que se trabaje y se refiere a una jornada completa de trabajo, sin distinción por género o edad. Tampoco se hace distinción entre trabajadores fijos o temporales.
Ya sabemos que es el SMI, pero…
.
2. ¿Quién decide el SMI?
El salario mínimo interprofesional lo decide y lo aprueba cada año el Gobierno. Así se lo encomienda al Gobierno el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores.
Una vez aprobada la actualización del SMI, se aplica de forma automática para todas las personas que cobren una cantidad inferior, sin necesidad de que el trabajador tenga que pedirlo expresamente.
.
3. ¿Cuál es el salario mínimo?
El 23 de febrero de 2022 se publició el Real Decreto 152/2022, estableciendo el salario mínimo interprofesional para ese mismo año, con efectividad a 1 de enero. Por tanto, es el actual. ¿Cómo quedó el salario mínimo de 2022? Pues de la siguiente manera:
- Salario mínimo interprofesional diario: 33,33€ / día
El salario mínimo interprofesional diario es una buena referencia para calcular el sueldo en contratos por horas o por días y también para calcular la última nómina en contratos que no finalizan el último día del mes. Por ejemplo, en un contrato que vence el día 11 sabemos que el salario que corresponde el último mes es 33,33€ por 11 días, eso es 366,63€.
- SMI mensual con 14 pagas (las 12 nóminas de cada mes y 2 extra): 1.000€
- SMI mensual con 12 pagas: 1.166,66€
- SMI anual: 14.000€ (es el resultado de multiplicar 1.000€ mensuales por 14 pagas).
- SMI para trabajadores eventuales y temporeros: 47,36€ por día.
- SMI para empleados del hogar: 7,82€ la hora.
Una vez visto cuál es el salario mínimo, ¿este es el salario mínimo interprofesional neto? Es decir, ¿esta es la cantidad de dinero que va a llegar a la cuenta corriente de mi banco? Pues no. Este no es el salario mínimo interprofesional neto, sino el bruto.
De esta cantidad te descontarán algunos conceptos, como la cotización por paro o la cotización para la declaración de la renta. En una nómina anterior puedes ver lo que te descuentan.
Para el año 2021, el Gobierno prorrogó el SMI y a finales de año (el 28 de septiembre) lo modificó. Posteriormente, lo volvió a modificar a principio de 2022. Entonces, ¿Cuál es el salario mínimo interprofesional de 2022? Pues la última actualización de febrero de 2022. Salario mínimo interprofesional 2022: BOE
¿Qué pasa si tienes una jornada a tiempo parcial? Se te aplica la parte proporcional.
.
4. Sueldo inembargable
La cantidad que se fija como salario mínimo tiene otras repercusiones muy importantes. Una de ellas, y quizás la más relevante, es que marca el sueldo inembargable.
Ejemplo: Imagina que tienes un préstamo de 10.000€ con un banco y que llega un día que no puedes pagarlo. Un juzgado te condena a pagarlo y te embarga la nómina.
Si tu nómina es de 1.300€ mensuales, los primeros 1.000€ es lo que se llama sueldo inembargable porque se corresponde con el sueldo mínimo. Nadie puede ser privado de cobrar al menos el sueldo mínimo y poder garantizar un mínimo de dignidad y supervivencia, a pesar de las deudas. Por lo tanto, solo te podrían aplicar un embargo sobre los 300€ que te quedan de nómina una vez descontados los 1.000€ de salario mínimo.
¿Dónde se dice que el salario mínimo interprofesional es el sueldo inembargable? En el artículo 27.2 del Estatuto de los Trabajadores.
.
5. Evolución del salario mínimo interprofesional en España:
Con lo anterior, queda claro qué es el SMI y cuánto es el salario mínimo. Ahora vamos a ver cómo ha evolucionado en España a lo largo de los años bajo los diferentes gobiernos:
En 1980 el SMI de España era de 136,85€. Si bien ha subido año a año de forma progresiva, es a partir del 2018 que se nota un aumento más pronunciado cada año. Así:
- el 2018 el SMI era de 735,90€,
- el 2019 de 900€
- el 2020 de 950€
- el 2021 de 965€
- el 2022 de 1.000€
En solo 5 años se ha pasado de 735,90€ a 1.000€.
6. Salario mínimo de España en comparación con otros países de la UE
Las cosas se entienden mejor puestas en contexto. En enero de 2020, los salarios mínimos de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) oscilaron entre los 312€ y los 2.142€ mensuales.
España se encuentra a medio camino entre los SMI más bajos (como Albania, Bulgaria o Rumanía) y los SMI más altos (como Alemania, Bélgica o Luxemburgo). Hay que tener en cuenta que el coste de la vida es también diferente en cada país.
.
7. Conclusión
Hemos visto qué es el salario mínimo interprofesional (o qué es el SMI) y cuál es el salario mínimo.
Con ello podemos entender que el SMI va a determinar el nivel de vida mínimo que el Gobierno nos garantiza, a nosotros y a las personas de nuestro entorno. También comprobamos la importancia de este valor de referencia, por ejemplo para determinar el sueldo inembargable.
¿Y tú que opinas de tener establecido un SMI? ¿Consideras que el SMI actual es una cantidad suficiente o insuficiente? Te leo en los comentarios.
.
8. Fuentes y referencias
- SMI y el sueldo inembargable
Consulta lo que dice el artículo 27 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- .Salario mínimo interprofesional 2020
- Prórroga del salario mínimo interprofesional de 2020 para 2021.
Lee la disposición Adicional 6a del Real Decreto Ley 38/2020.
- Actualización del Salario mínimo interprofesional para 2021.
- Actualización del Salario mínimo interprofesional para 2022.
.
Deja una respuesta