Contenidos
- 1. ¿Qué es el ISBN?
- 2. ¿Qué significa ISBN?
- 3. ¿Qué es el ISBN en un libro?
- 4. Buscar libros por ISBN
- 5. ¿Qué tipo de publicación puede obtener un número ISBN?
- 6. El ISBN en los e-Books y las tecnologías.
- 7. ¿Quién puede solicitar un ISBN?
- 8. En resumen
- 9. Fuentes y referencias
- 10. También te puede interesar leer sobre emprendedores
1. ¿Qué es el ISBN?
El ISBN es una norma internacional que publica la Organización Internacional de Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés) para clasificar los libros.
Las normas que publica la ISO ayudan al suministro de productos y servicios de todo tipo al establecer normas estándar, de una manera más eficiente, eficaz y práctica alrededor de todo el mundo. Seguro que has oído muchas veces hablar de las normas ISO aunque probablemente no conocías que se trata de una organización internacional de autoridad reconocida.
El ISBN de los libros está reconocido por unos 200 países y organizaciones internacionales. Esto significa que es un código aceptado en prácticamente todo el mundo, puesto que solo existen 206 estados.
¿Quién se encarga de llevar el registro, control y clasificación de todos los ISBN? La Agencia Internacional del ISBN y sus distintas agencias nacionales.
.
2. ¿Qué significa ISBN?
Vamos a ver qué significa el ISBN, porque nos puede resultar útil para entender y mejorar el proceso de comercialización y distribución de los libros a nivel mundial.
El ISBN (siglas del término inglés de “International Standard Book Number”, que en español significa número estándar internacional de libros) es un código internacional para identificar libros.
Este código permite identificar tanto el título de la obra cómo su autor. Resulta muy útil para los editores, libreros o e-commerce a la hora de realizar las listas de pedidos, controlar las existencias (el stock) o llevar un registro de ventas.
.
3. ¿Qué es el ISBN en un libro?
El ISBN de un libro es un código de 13 números formado por 5 partes que se puede representar con un código de barras.
La primera parte, es el prefijo 978. Este prefijo identifica que se trata de un libro. ¿Esto significa que los 977 números anteriores identifican otros tipos de productos? Pues no, únicamente se utiliza el prefijo 978 para diferenciar que se trata de un libro. Cuándo se agote el 978, empezará a usarse el prefijo siguiente 979.
La segunda parte, que tiene entre 1 y 5 dígitos, identifica el país, zona geográfica o área lingüística.
La tercera parte, que puede contener hasta 7 dígitos, identifica al editor o marca editorial
La cuarta parte, que puede constar de hasta 6 dígitos, y señala la edición o formato concreto del libro.
Finalmente, el último número es un dígito de control que verifica todos los números anteriores con una fórmula matemática.
Desmenuzando el código ya hemos visto qué es el ISBN de un libro. ¿Te ha resultado útil?
.
4. Buscar libros por ISBN
Probablemente la función más útil de este código es poder buscar libros por ISBN.
Por ejemplo, un e-commerce puede saber cuántos ejemplares lleva vendidos de un determinado libro y cuántos ejemplares le quedan en stock.
Por su parte, una biblioteca puede ser consciente de qué libros tiene y encontrarlos fácilmente entre las estanterías, ya que el código le permite buscar los libros por ISBN.
Además, disponer de un registro sobre qué libros tienes es especialmente útil a la hora de decidir qué libros comprar para ampliar la biblioteca.
5. ¿Qué tipo de publicación puede obtener un número ISBN?
Se les puede asignar un número ISBN a muchos tipos de publicaciones. Estas deben cumplir 3 requisitos:
1. Ser una publicación monográfica. Es decir, como ejemplo, una revista no sería monográfica, puesto que se publica de forma periódica con contenido diferente.
2. Que estén principalmente basadas en texto (por ejemplo, no sería el caso de un libro recopilatorio de fotos).
3. Ha de encontrarse a disposición del público. Es decir, que pueda consultarse o comprarse.
Vamos a ver con ejemplos qué significa el ISBN. Pueden obtener un número ISBN, a modo de ejemplo y no limitativo:
- Libros,
- Publicaciones en Braille par ciegos,
- Mapas,
- Audiolibros (muy populares los últimos años, ya que por su formato se pueden escuchar mientras haces otras cosas),
- Publicaciones electrónicas,
- Copias digitalizadas de publicaciones impresas en papel,
- Software educativo o
- Películas, vídeos y diapositivas educativas.
Por contra, NO pueden tener un número ISBN:
- Las publicaciones periódicas como revistas o periódicos,
- Material efímero como impresiones publicitarias,
- Tarjetas de felicitación,
- Documentos personales (como el carné de conducir o documento de identificación personal),
- Grabaciones musicales,
- Software no educativo o formativo,
- Páginas web actualizables,
- Los juegos,
- Partituras musicales impresas,
- Las newsletters o publicaciones electrónicas informativas.
.
6. El ISBN en los e-Books y las tecnologías.
Las normas ISO y el ISBN se han adaptado a la realidad digital.
Por ello, se puede obtener un número ISBN para publicaciones electrónicas (o eBooks) y también para copias digitalizadas de publicaciones anteriores impresas en papel.
Lo importante no es el formato, sino que se trata de un producto basado en texto y a disposición del público.
Además, hay que tener en cuenta que una misma obra puede tener diferentes numeraciones en función del tipo de formato en que se publique o que se ponga a disposición de los usuarios.
Así, puede tener un número ISBN la publicación en papel de un libro, otro número la versión en audiolibro y otro para el libro electrónico.
Incluso es recomendable que se use el ISBN para identificar cada publicación electrónica diferente, incluidas las de aplicaciones para móviles.
Esto permite saber cuántas unidades se venden en cada formato y a quién se otorga el derecho de distribución. Por ejemplo, la Editorial Planeta puede tener el derecho de explotación y distribución en formato encuadernado en papel y Audible tener los derechos en audiolibro.
Poder distinguir estas 2 líneas de negocio del mismo libre se puede conseguir otorgando un ISBN a cada tipo de formato.
¿Qué pasa con los formatos editados para un único canal electrónico? Un ejemplo muy conocido es Kindle. Cuando un libro solo está disponible en Kindle, que es una plataforma de distribución propiedad de Amazon, no es necesario pedir un número ISBN para esa versión.
.
7. ¿Quién puede solicitar un ISBN?
El código lo solicitan los editores a través de la agencia nacional del ISBN de su país.
Ahora bien, puedes pedirlo tú mismo en caso de que te auto publiques.
8. En resumen
El ISBN es el documento de identidad de las publicaciones. ¿Sabías que significa el ISBN? ¿Sabías que es el ISBN en un libro? ¿Has publicado algún libro o eBook? Explícanos tu experiencia en los comentarios.
.
9. Fuentes y referencias
.
10. También te puede interesar leer sobre emprendedores
- Registro de marcas y derechos de autor: que no te roben las ideas.
- Los contratos y acuerdos de encargo que necesitas en tu negocio digital.
- Cómo darse de alta de autónomo en la Seguridad Social paso a paso.
Deja una respuesta